Páginas

miércoles, 18 de julio de 2012

Santa Clara y Cienfuegos (Cuba)

Y Así viajas por Santa Clara (Cuba) ...


Santa Clara es la capital de la provincia deVilla Clara. Fue  fundada por 175 personas el 15 de julio de 1689.  Se destaca por haber sido liberada por el Comandante Che Guevara en el año 1958 en la lucha armada revolucionaria dirigida por Fidel Castro, contra la tiranía de Batista y Zaldivar




Viajamos desde La Habana a Santa Clara para conocer especialmente el Mausoleo adonde descansan los restos del Che Guevara. Según nuestro itinerario de viaje pasaríamos el día aquí y en Cienfuegos y luego viajaríamos a Trinidad para quedarnos unos tres días, retornando a la Habana para nuestro regreso a México.




Llegamos en taxi, (20 cuc) tomado desde la estación de La habana adonde también salen  buses para Santa Clara, pero como se acostumbra mucho en Cuba compartir con quienes viajan al mismo destino ahorrando tiempo y dinero, decidimos manejarnos de esta ultima manera. Lo mismo hicimos para trasladarnos luego a Cienfuegos (10 cuc). Y ya desde allí tomamos el Vía azul  para Trinidad (6 cuc)


Para conocer este tributo escultórico Memorial Comandante Che Guevara alcanzan un par de horas. La entrada es gratuita, no te permiten ingresar al Museo con cámara. El museo en si es un tributo al Che, y se puede ver una muestra fotográfica de su vida, algunas cartas y objetos utilizados en la guerrilla. 


El complejo comenzó a construirse el 14 de junio de 1987, siendo inaugurada la plaza, la tribuna, el museo y el monumento al che, el 29 de diciembre de 1988 en un acto por el XXX Aniversario de la Batalla de Santa Clara. A partir del 17 de octubre de 1997 descansan los restos del Che junto a muchos otros compañeros de lucha que combatieron y cayeron en su campaña boliviana. Fidel Castro dedicó un largo discurso antes de su entierro, tras los tres días que duro la Capilla ardiente del Che. 


Este homenaje esta situado en la  Avenida de los Desfiles y se levanta cerca de la ciudad.

Consta de la siguiente estructura:
  • Plaza del Ché: Con una capacidad para 80 mil personas. Al final de la misma dos fuentes simbolizan la estrella del grado de Comandante del Ché. Esta plaza está concebida para actividades político culturales y es también lugar de paseo y descanso de los santaclareños. La tribuna, con una extensión de 2 000 m2, tiene capacidad para 900 personas.
  • Escultura: Obra de José de Lázaro Bencomo (Delarra), está compuesta por la estatua en bronce del Comandante Ché Guevara que se levanta sobre un pedestal de 16 m, tapizados en piedra. La estatua mide 6,80 m y pesa 20 toneladas. Está orientada hacia el Sur, mirando hacia la serranía del Escambray, así como a la América del Sur. 
  • Mural: Se observan en el relieve distintas etapas de la lucha en la sierra Maestra, de Fidel, Camilo, el Ché, la invasión al occidente del país, el Ché en el Escambray, y finalmente, la Batalla de Santa Clara, la toma del cuartel 31, el descarrilamiento del tren blindado y la figura del Che como símbolo de la ciudad liberada. También está inscripto el texto de la Carta de Despedida del Ché a Fidel.
  • Museo: Se encuentra en la planta baja del complejo. Aquí, por medio de imágenes, fotos, objetos y documentos, se muestran diferentes etapas de la vida del Ché, desde su nacimiento hasta el día de su muerte. 
    Desde la llegada de los restos del Che a Santa Clara, este lugar ha sido visitado por mas de dos millones de personas provenientes de todo el mundo para rendir homenaje al combatiente y revolucionario Enesto Che Guevara.




Ya que has llegado a Santa Clara  puedes tomar un taxi hasta el centro y conocer el  famoso Tren Blindado, con sus vagones descarrilados por el Che en diciembre de 1959, junto a un bulldozer. Luego te sugerimos que aproveches el día para visitar alguna otra pequeña ciudad cercana. En nuestro caso, y tras haber conocido lo mas destacado de Santa Clara decidimos seguir viaje hacia  Cienfuegos.  



------------------------------------------------------------------------------------------------


Y Así Viajas por Cienfuegos (Cuba)....


Cienfuegos es la capital de la provincia del mismo nombre. Ubicada en la península de la Majagua, a tan solo 245 km de la Habana, se conoce como la ciudad de la Perla del Sur y cuenta con el segundo puerto más importante del país. Su centrohistórico urbano fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el año 2005.







Esta pequeña ciudad puedes recorrerla a pie. Muy pintoresca y de alto contenido histórico. Sus calles trazadas formando cuadriculas conservan una decoración neoclásica y con una heterogeneidad de edificios modernos y casonas antiguas.

Los puntos mas interesantes que encontrarás son:
  • El jardín botánico de Cienfuegos declarado Monumento Nacional en 1989. 
  • El Cementerio de Reina, siendo  el único en Cuba que conserva sus nichos para enterramientos. La estatua de La Bella Durmiente es muy famosa y posee una hermana en Génova, Italia.
  • La Fortaleza de Nuestra Señora de los Ángeles de Jagua situada en la entrada al Puerto de Cienfuegos.
  • El Cementerio Tomás Acea.
  • El parque "José Martí"
  • El teatro Tomás Terry
  • El Malecón






Te alcanzará un día para recorrerla observando sus puntos principales. 





Esperamos que les hayamos servido de ayuda para recorrer estas históricas ciudades.

Saludos!!!!





Articulo escrito por Melina Ferreyra- 
te puedes contactar por medio de este blog o e-mail : asiviajas@gmail.com/ melina.f@hotmail.com 

2 comentarios: