Y asi viajas por Trinidad (Cuba)...
La Antigua Villa Trinidad, ubicada en la región central de Cuba, perteneciente a la provincia de Sancti Spíritus, fue fundada en el siglo XVI. Comenzó a cobrar importancia al iniciarse la Edad de Oro en Cuba debido a sus plantaciones de caña de azúcar y el comercio de esclavos hasta el siglo XIX.
En la actualidad conserva casonas, palacios e iglesias otorgándole un gran valor histórico cultural. Fue declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
Luego de visitar el Memorial al Che Guevara en Santa Clara y habiendo pasado por Cienfuegos, partimos hacia Trinidad. Atravesamos una ruta totalmente fotogénica, rodeada de sierras y arboles, hermoso camino hasta llegar a la villa. Decidimos pasar aquí tres inolvidables días.
Trinidad |
Llegamos en bus a la Terminal Vía Azul (6 cuc desde Cienfuegos). Allí nos hospedamos en casa de familia, autorizada por el estado, a unas tres cuadras de la plaza principal.
Nos atendieron muy bien. Les pasamos el dato por si quieren preguntar, pueden decirles de parte de Melina y Elena que estuvieron en junio, hablar con Noel: Hostal Dianelys Naranjo Magariño- Jose Marti 409 entre Santiago Escobar y Fidel Claro- dianelisn@pol2tdadssp.sld.cu, Tel: 993438- Recuerda que no se utiliza Internet a diario por los altos costos. (Aquí mismo puedes preguntar por la persona que te puede llevar a hacer una excursión a caballo al Valle de los Ingenios y conseguirás un buen precio ya que pactarás con el guía directamente, es un amigo de la casa).
Nos atendieron muy bien. Les pasamos el dato por si quieren preguntar, pueden decirles de parte de Melina y Elena que estuvieron en junio, hablar con Noel: Hostal Dianelys Naranjo Magariño- Jose Marti 409 entre Santiago Escobar y Fidel Claro- dianelisn@pol2tdadssp.sld.cu, Tel: 993438- Recuerda que no se utiliza Internet a diario por los altos costos. (Aquí mismo puedes preguntar por la persona que te puede llevar a hacer una excursión a caballo al Valle de los Ingenios y conseguirás un buen precio ya que pactarás con el guía directamente, es un amigo de la casa).
![]() |
Símbolo para buscar hospedaje |
En trinidad encontrarás un lugar increíble. Las personas son muy hospitalarias, y si tienes la oportunidad de hablar con ellas se brindaran a pleno y aprenderás muchísimas cosas acerca de su cultura y forma de vida. Si te llegas a cruzar con Luis Esmerido Brossal Despaigne, enviale nuestros saludos! Nos abrió amablemente las puertas de su casa y nos enseñó muchas cosas acerca de su país. También nos contó de las ansias que tiene de que su hijo Algeriz, músico en la Habana del grupo "Los Jefes- La cuota", pueda triunfar en el extranjero. También nos encargó enviarle un mensaje a su hija que vive en el exterior, pero aún no la hemos podido encontrar en Facebook (hay una sola persona con ese nombre pero no nos ha respondido todavía), esperamos tener noticias de ella para poder enviarle el siguiente saludo de su padre:
Si tienes música de tu país sería una muy buena idea que la lleves para obsequiar a los habitantes de Trinidad, quienes esperan con muchas ganas conocer las canciones actuales de otros lados, ya que en varias oportunidades nos preguntaron si teniamos cd o dvd para regalarles. Como en general no utilizan internet debido a la situación económica, no tienen fácil acceso a las redes mundiales, pero se las rebuscan para difundir las informaciones que les llegan desde otros países.
En Villa Trinidad notarás que las personas llevan un ritmo mucho más tranquilo al de La Habana.
Trinidad es un lugar pequeño, por lo que puedes caminar a cualquier hora en lo referente al centro. La Villa es un buen punto de anclaje para hacer desde allí viajecitos a espacios naturales.
Si tienes música de tu país sería una muy buena idea que la lleves para obsequiar a los habitantes de Trinidad, quienes esperan con muchas ganas conocer las canciones actuales de otros lados, ya que en varias oportunidades nos preguntaron si teniamos cd o dvd para regalarles. Como en general no utilizan internet debido a la situación económica, no tienen fácil acceso a las redes mundiales, pero se las rebuscan para difundir las informaciones que les llegan desde otros países.
En Villa Trinidad notarás que las personas llevan un ritmo mucho más tranquilo al de La Habana.
Trinidad es un lugar pequeño, por lo que puedes caminar a cualquier hora en lo referente al centro. La Villa es un buen punto de anclaje para hacer desde allí viajecitos a espacios naturales.
Como teníamos poco tiempo, elegimos conocer una playa, en este caso la tranquila Playa Ancón y el segundo día lo utilizamos para ir al Valle de los Ingenios y a la Cascada de Jabira.
Para llegar al Valle de los Ingenios o también llamado Valle de San Luis, declarado patrimonio de la Humanidad en 1988 por la UNESCO, debes arreglar la excursión con un guía (la hemos pactado con la persona recomendada en la casa de familia que detallamos arriba- Los costos varían de 10 a 15 cuc). Ellos tienen permisos para ir con los turistas, los mismos los exponen en una credencial.
Sales a montar a caballo desde el pueblo. El recorrido te envuelve en plena naturaleza, en paisajes de campos, con sus bellas plantaciones de caña de azúcar, actividad que marcó el desarrollo económico en una importante etapa de la historia de Cuba.
Luego de un colorido y tranquilo paseo llegamos a la Cascada de Jabira, en donde te dejan disponer de tiempo libre para descansar, almorzar (opcional, puedes llevar tu comida), y nadar en la piscina natural que forma la cascada.
Valle de los Ingenios |
Cascada de Jabira |
Otros puntos de interés para visitar:
- Torre de Manaca- Iznaga, desde donde se domina el Valle de los Ingenios;
- Salto del Caburní
- Cueva de las Calaveras
- Cayo Blanco de Casilda.
- Playas de Ancón y María Aguilar: Aquí puedes llegar en bus, (2 cuc ida y vuelta en guagua, el ultimo viaje es a las 18 hs). Recomendamos más la playa Ancón si cuentas con poco tiempo en Trinidad. Es amplia y tranquila, situada en una península a 12 km al sur de la ciudad. Hay grandes hoteles turísticos que la rodean y ofrece actividades de snorkel y buceo.
- Tambien desde Trinidad puedes ir a la Capital provincial Sancti Spiritu, a ciudad de Santa Clara y Cienfuegos, solo a un par de horas y pasar el día alli.
![]() |
Playa Ancón |
Centro:
Verás en el centro la Plaza Mayor, que constituye el corazón del centro histórico urbano de Trinidad. Está Ubicada entre las calles Real del Jigue, Cristo y Desengaño. Apreciarás las antiguas fachadas y casonas, la arquitectónica Iglesia de la Santísima Trinidad y el Museo Romántico. También estarás a un paso de la gran escalinata, que durante la noche es un lugar de encuentro para jóvenes y turistas. Allí se reunen a tocar excelentes bandas tradicionales y a bailar salsa en la concurrida Casa de la Música. Tampoco dejes de conocer si te gusta la vida nocturna, la original Disco Ayala, (3 cuc), montada en una caverna natural. También esta disponible para visitarla de día (1 cuc) y queda muy cerquita de la Plaza principal. Puedes ir caminando aunque te aseguren que tienes que tomar taxi.A una cuadra de la Plaza Mayor también podrás conocer la Iglesia y Convento de San Francisco y el Museo Municipal, mientras caminas por las empedradas y coloniales calles de la la ciudad.
Si te gusta la trova pregunta por Israel Moreno. Lo puedes encontrar por la tarde y noche a una cuadra de la Plaza Mayor en un hermoso Hostal- Restaurant llamado El Meson del Regidor, fundado en 1801. Es una casona colonial que dispone de 4 habitaciones de lujo, y ofrece deliciosos platos trinitarios y una selecta cocteleria (Simon Bolivar 254).
Aquí pasamos la primera noche antes de irnos a la casa de la música, y la última adonde nos dieron una reconfortable despedida agasajándonos e invitándonos con unos ricos platos al son de hermosisimas canciones cargadas de historia. Te sugerimos que pruebes el coctel cubano llamado la Cancháchara compuesto por miel de abeja, limón y aguardiente.
Te invitamos a ver este video para que puedas conocer a Israel, un gran personaje de la tierra de Trinidad:
Aquí pasamos la primera noche antes de irnos a la casa de la música, y la última adonde nos dieron una reconfortable despedida agasajándonos e invitándonos con unos ricos platos al son de hermosisimas canciones cargadas de historia. Te sugerimos que pruebes el coctel cubano llamado la Cancháchara compuesto por miel de abeja, limón y aguardiente.
Te invitamos a ver este video para que puedas conocer a Israel, un gran personaje de la tierra de Trinidad:
Israel Moreno: Trovador - e-mail:trovadortrinidadcu@gmail.com / 53-58101451 /https://www.facebook.com/israel.moreno.98478- Puedes encontrar muchisimos videos de él en youtube
Desde esta colorida ciudad volvimos a La Habana, (aproximadamente 3:30 hs, 30 cuc en el Via Azul) si bien puedes hacerlo en bus, también puedes arreglar con taxis que llevan a varias personas hacia esa dirección (20 o 25 cuc), y ahorrarás dinero y tiempo.
Esperemos que te haya servido, Trinidad es un lugar mágico, te encantará conocerlo!
Saludos!
Articulo escrito por Melina Ferreyra-
te puedes contactar por medio de este blog o e-mail : asiviajas@gmail.com/ melina.f@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario