Y ASÍ VIAJAS POR PLAYA DEL CARMEN (MÉXICO)...Lugares de la Riviera maya
Situada en el estado de Quintana Roo, en la Riviera Maya, ubicada a solo 45 minutos del aeropuerto de Cancún, constituye uno de los pueblos de cultura maya mas importantes de Latinoamérica.
Xaman Ha (Agua del Norte) era el nombre que originalmente los mayas habían dado a este lugar. Al iniciarse el siglo XX comienza a darse un gran crecimiento, principalmente de comunidades de pescadores, productores de cocoteros y del árbol del chicle, en gran escala provenientes de la península de Yucatan, que debido a la inseguridad generada por la guerra de castas comenzaron a migrar.
Fue considerada como parte de Cozumel hasta 1993, cuando por Decreto Supremo se crea el Municipio de solidaridad, en el cual es nombrada ciudad de cabecera.
Hasta mediados de los años 8o, se conformó por un pequeño poblado de 1500 habitantes, en su mayoría pescadores. En las dos últimas décadas ha crecido velozmente en todos los rubros debido al incremento de la industria turística.
Actualmente comprende unos 200 mil habitantes y conforma el Municipio con mayor crecimiento demográfico y turístico, conocido hoy día por las paradisiacas playas del Caribe Méxicano.
Mapa de Playa del Carmen - Click aquí
Transporte:
Parques temáticos:
Consejos:
Tabla de distancias:
Números útiles:
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Playa del carmen es actualmente utilizada como un gran punto estratégico para recorrer el mundo Maya. Es un lugar intermedio entre diversas playas y lugares que te permitirán conocer otros sitios importantísimos de la Riviera Maya, por lo que podrás tenerla como base central para hospedarte y desde alli recorrer cortas distancias.
Aún ahora podrás ver Comunidades Mayas que conservan sus tradiciones, lengua y vestimentas, conviviendo en este espacio de tanta heterogeneidad cultural.
Esta ciudad envuelta en pleno Caribe Mexicano tiene mas de 300 días soleados por año, de 5 a 30 grados centígrados, con pocas lluvias desde junio a octubre. La época de huracanes se da generalmente de agosto a octubre, pero en muy pocos casos afectan al turismo.
Esta ciudad envuelta en pleno Caribe Mexicano tiene mas de 300 días soleados por año, de 5 a 30 grados centígrados, con pocas lluvias desde junio a octubre. La época de huracanes se da generalmente de agosto a octubre, pero en muy pocos casos afectan al turismo.
Actualmente Playa del Carmen se encuentra en constante crecimiento debido al gran auge turístico. Su infraestructura esta diseñada para recibir turismo internacional y nacional. En gran mayoría, arriban extranjeros norteamericanos, canadienses e israelitas. En mayor escala italianos y argentinos, muchos de los cuales han migrado y dedicado a su gastronomía originaria.
Es notorio como muchos extranjeros eligen esta ciudad para vivir y trabajar en altas temporadas junto a los playenses, por lo que es imprescindible si quieres hacerlo, tener por lo menos dominio del idioma ingles, aunque el idioma oficial sea el español. Es fundamental manejarlo para cualquier prestación de servicio, por lo que la mayoría de los mexicanos habitantes de playa son practicamente bilingües. Si tienes conocimiento además de alemán, francés, italiano y portugués no tendrás ningún problema en conseguir empleo, sobre todo de guía de turismo. Muchos extranjeros son empleados para trabajar o como aquí se dice "chambear" en promociones, se los llama aquí edecanes, trabajo muy bien pago y de manera free lance.Otros deciden dedicarse al rubro gastronómico como meseros, cocineros, garroteros, jaladores, hostes, etc.
Para poder quedarte a trabajar, necesitarás un permiso de trabajo llamado FM3, tramitado en migraciones por la empresa que te contrata (2500 pesos), pero puede pasar que te empleen de todas maneras, exponiéndote a multas y deportación.
En Playa del Carmen encontrarás todo tipo de servicios y actividades dispuestas al turista.
Cuenta con tres importantes centros comerciales, dos de los cuales te permitirán disfrutar de sus salas de cines (días miércoles 25 pesos):
También hay una gran variedad de grandes resorts, pequeños hoteles familiares, hostels, y apartamentos temporales para hospedar al turista. Para los que deciden vivir aquí y quedarse a trabajar es muy común el alquiler de habitaciones en grandes casas o departamentos, o la renta de los llamados "estudios", monoambientes económicos, cuyos costos en la zona céntrica varian desde los 2500 a los 4500 pesos mexicanos en general. Si vienes con un grupo puedes alquilar departamentos o casas con contratos mensuales, bimestrales, trimestrales y hasta de seis meses inclusive. Generalmente con dos habitaciones puedes encontrar entre los 6000 y 8000 pesos mexicanos, pero existe una gran variedad de costos de acuerdo a la zona.
Cuenta con tres importantes centros comerciales, dos de los cuales te permitirán disfrutar de sus salas de cines (días miércoles 25 pesos):
- Plaza las Américas: Ubicada en el extremo norte de Playa del Carmen, cuenta con una tienda de comestibles Chedraui, Cine Cinepolis, patio de comidas, locales comerciales, etc. (un taxi desde el centro te lleva por 25 pesos- Van que salen por av 30 que dice a Plaza las Américas por 5 pesos)
- Centro Maya: Ubicado en Carretera Federal 2100 frente a Playacar. Puedes llegar en el bus que pasa por la Av 30 (el que dice 30-30 soriana- Costo 5 pesos). Aquí encontrarás diversos locales comerciales como Cine Cinemex, Shasa, Telcel, Soriana, Coppel, Subway, Mc donalds, Electra, Hot baking, Zingara, etc.
- Paseo del Carmen: Ubicado al final de la 5ta Avenida. Aquí encontrarás las marcas mas prestigiosas de diseñadores exclusivos, en una galería comercial abierta muy concurrida por turistas.
También hay una gran variedad de grandes resorts, pequeños hoteles familiares, hostels, y apartamentos temporales para hospedar al turista. Para los que deciden vivir aquí y quedarse a trabajar es muy común el alquiler de habitaciones en grandes casas o departamentos, o la renta de los llamados "estudios", monoambientes económicos, cuyos costos en la zona céntrica varian desde los 2500 a los 4500 pesos mexicanos en general. Si vienes con un grupo puedes alquilar departamentos o casas con contratos mensuales, bimestrales, trimestrales y hasta de seis meses inclusive. Generalmente con dos habitaciones puedes encontrar entre los 6000 y 8000 pesos mexicanos, pero existe una gran variedad de costos de acuerdo a la zona.
También hallarás en la ciudad muchísimos restaurantes de comidas internacionales, y típicas, bares, discos, entretenimientos tanto diurnos como nocturnos, sobre todo en la 5ta avenida y calle 12.
A su vez podrás disfrutar de todo tipo de actividades y deportes acuáticos: kayak, scuba diving, buceo, paseos en veleros, snorkel, windsurfing, kite surf, visitas a arrecifes de corales, (podrás visitar el segundo más grande del mundo después del de Australia). También se practica paracaidismo y pesca.
Conocerás zonas arqueológicas (las más accesible en la ciudad se encuentra en la entrada a Playacar), parques y reservas naturales, playas increíbles, ríos subterráneos y los impresionantes cenotes, siendo uno de los atractivos mas visitados.
Es así como debido a la gran variedad de actividades, Playa del Carmen es elegida por familias, jóvenes, parejas y solitarios visitantes quienes no tardan en encontrar una activa vida social. Las personas aquí son muy hospitalarias y amables por lo que disfrutarás de un ambiente amigable para tu estadía, sumado a la seguridad y tranquilidad de los lugares céntricos.
Además de los deportes mencionados, cuentas con muchísimos gimnasios, o el gratuito espacio deportivo ubicado en calle 34 y 10 adonde podrás realizar diversas actividades y atletismo. Otros prefieren los espacios al aire libre, como caminatas y trotes en la playa o en el paseo hotelero de la zona de playacar.
Además de los deportes mencionados, cuentas con muchísimos gimnasios, o el gratuito espacio deportivo ubicado en calle 34 y 10 adonde podrás realizar diversas actividades y atletismo. Otros prefieren los espacios al aire libre, como caminatas y trotes en la playa o en el paseo hotelero de la zona de playacar.
Para comenzar a dar unos tips de viaje para conocer esta activa ciudad, empezaremos a ubicarte en la misma.
Playa del Carmen gira en torno a la principal avenida paralela a la costa, llamada 5ta Avenida. En esta peatonal se encuentran la mayoría de los más importantes locales comerciales, bares, restaurantes, pequeños hoteles, spas, casetas de cambio (en todas las cuadras) y puntos referentes para contratar excursiones y entradas a discos. Actualmente la 5ta Avenida que está dedicada al turismo comercial comienza en la Plaza Paseo del Carmen y finaliza en la calle 38. A mitad de camino verás una pequeña y pintoresca Galería llamada "Calle Corazón" situada en Av. 5ta entre las calles 12 y 14,
Ubicarte en Playa del carmen es muy fácil, las calles van paralelas a la 5ta avenida con la numeración de 5 en 5 (1, 5,10,15,20, etc) y cruzando perpendicular a esa paralela de dos en dos (2,4,6,8,10, etc) por lo que es imposible perderte.
Otra de las calles mas conocidas de la ciudad es la tan concurrida y nocturna Calle 12, específicamente calle 12 entre 10 y 1ra. Son dos intervenidas cuadras en donde se concentra toda la actividad destinada a discos y bares.
En la Calle 12 con 10 encontrarás la famosa Disco Cocobongo, (Web Oficial Cocobongo-Click Aquí), con sus llamativos shows. A lado, el tan concurrido y preferido por los argentinos Bar Pura Vida, adonde podrás disfrutar de música propia de Argentina (rock, cumbia, canciones ochentosas). A la derecha, se encuentra la casi reciente inaugurada Disco Palazzo. Enfrente La Santanera, disco electrónica y after, (Sitio Oficial de La Santanera- Click Aquí).
En calle 12 con 5ta avenida, encontrarás principalmente el Restaurant Blue Lobster para cenar langostas, la conocida Disco Mandala, y el restaurant-bar El Diablito, junto con otros bares entre medio.
En Calle 12 entre primera y el mar, hallarás la disco Los Danzantes con público mejicano y norteamericano en su mayoría. También aquí verás los Bares Hidden y la Mezcalina, para tomar tragos, mezcales y cervezas mas económicas apuntando al público local. A su vez encontrarás en esta cuadra la Disco Blue Parrot (Sitio Oficial de Blue Parrot- Click Aquí)con sus shows de fuegos en la arena, y la Disco Cocomaya (Sitio Oficial Cocomaya- Click Aquí, concurrida mayormente por Argentinos de diciembre a abril y por israelitas de mayo a agosto.
Si prefieres bares mas tranquilos puedes encontrarlos caminando por la 5ta Avenida desde la calle 22 a la 38, los cuales cierran mucho mas temprano que los que encontrarás en plena calle 12. En este camino podrás tomar algún trago principalmente en La Fe (26 y 5ta) , La Chopería (28 y 5ta), Rufino (5ta y 30), La Sala Rosa (38 y 5ta), restaurante El piola (38 y 1ra), y La bodeguita del Medio (34 y 5ta) adonde podrás tomar clases de salsa.
Lo bueno para las mujeres es que pueden acceder a todos los lugares sin pagar entrada, o como dicen los playenses "cover" (salvo que haya alguna fiesta organizada). Generalmente se les ofrecen tragos de cortesía y en determinados días cada disco o bar tiene su tan esperado "ladies night", en el cual se les ofrece barra libre gratis, en general de ron, tequila y vodka hasta cierto horario según el lugar.
Las barras libres ofrecidas por las discos tanto para hombres como para mujeres contienen en general ron, tequila, whisky, cerveza y vodka, hasta las 3 de la mañana aproximadamente, por un costo de 350 a 400 pesos mexicanos si las compras directamente en la disco, y no a brazaleteros o animadores de hoteles que comisionan para varios lugares y cobran un porcentaje más por las barras.
Estas dos cuadras mencionadas de la calle 12 principalmente, tienen gran presencia policial, y debes saber que está prohibido tomar en la calle afuera de las discos y bares, así como la tenencia de drogas aunque sean de uso personal. Tomando esas precauciones no tendrás inconvenientes. También te llamará la atención en determinadas fechas ver la presencia de personal de la marina con todo su armamento para control de narcotráfico en constante crecimiento.
Otra de las calles que ha cobrado importancia este ultimo tiempo es la reestructurada Calle 10, la cual esta siendo destinada a pequeños bares, casas de comidas rápidas y algunos locales comerciales. A su vez es la vía que lleva a la zona de Playacar. Esta lujosa y costosa zona se encuentra en activo desarrollo por los grandes complejos hoteleros y casas de renta temporal frente a una paradisiaca playa de arenas blancas. Concurrida en general por turismo europeo.
Playacar |
Otra de las calles guía es la Avenida Constituyentes que llega al mar, y adonde puedes pasar por el principal Banco ubicado en Constituyentes y calle 10. Cobra importancia también la Avenida Juarez, en donde se encuentran locales comerciales económicos y es mas concurrida por los habitantes de la ciudad.
Av. Juarez y 5ta- Frente a terminal ADO |
Por ultimo te podrás guiar por la Avenida 30 en donde accederás a buses (llamados camiones) o van, que te trasladan de punta a punta por los diferentes barrios de Playa del Carmen (la van o el bus que más utilizaras dice 30-30 Soriana- costo 5 pesos). Sobre esta avenida encuentras los dos supermercados mas concurridos y económicos: Walmart y Mega ubicados en Avenida 30 y calle 8, y Avenida 30 y Constituyentes respectivamente. También y ya mas alejado del pleno centro encontrarás el Supermercado Soriana, ubicado en Avenida 30 y calle 38. A su vez, y en caso de que necesites una consulta médica o farmacia, podrás llegar a la farmacia de Similares, situada en Av 30 y Av 34, conocida por sus costos accesibles y medicamentos genéricos.
Teniendo estas avenidas y calles como guía podrás manejarte sin inconvenientes por las principales zonas.
Playas principales de la ciudad:
En cuanto a las playas propiamente de la ciudad, si bien podrás disfrutarlas a lo largo de la misma, te sugerimos que conozcas por lo menos las principales:
- Playa Mamitas: (Calle 28 y el mar) Aquí se organizan las mejores fiestas lounge, electrónicas y se invitan a famosos DJ's nacionales y extranjeros. Muy concurrida durante la famosa fiesta denominada BPM realizada en diciembre y abril. Podrás descansar escuchando música a diario y disfrutando de Mamitas´s Beach Club y El Cool.Sitio Oficial de Mamitas- Click Aquí
Si tienes ganas de realizar actividades acuáticas puedes pasar por Dani Sailing, tienda ubicada al lado del Kool, y preguntar por Daniel Garcia (enviale mis saludos- Meli Ferreyra). Allí podrás contratar a muy buen precio catamaranes, cursos de buceo, snorkel, etc,
- Playa Shangrila: (Calle 38 y el mar). Tranquila, seguida a Mamitas, con presencia hotelera.
- Playa Punta Esmeralda: Caminando por Shangrila o desde y pasando el concurrido Club de Playa y Restaurant Canibal Royal, adonde también se organizan fiestas playeras (calle 48 y el mar), encontrarás esta tranquila playa poco concurrida por turistas y mas habitada por locales.
- Playas entre calle 8 y 2: En Calle 6 y el mar podrás disfrutar de música reggae, rock, jazz, desde el Bar-Restaurante Fusión. Allí no hay mucha extensión de playa, está destinada a camastros, turistas hospedados en los hoteles allí instalados, o quienes consuman en el bar mencionado. Si caminas para el lado del puerto hacia la calle 2 en donde salen los ferrys a Cozumel disfrutarás de mayor extensión de arena.
- Playa de Playacar: Fase 1 - Por la Av Juarez , luego 1ra y el mar, encontrarás el puerto en donde salen los Ferrys a Cozumel. A la derecha, pasando el tan conocido Bar- Restaurant Sr Frog, podrás caminar por largas extensiones de arenas blancas, en su mayoría con turismo europeo que se hacen cada vez más solitarias a medida que te alejas del centro.
Todas son de acceso gratuito, solo pagas si deseas utilizar los servicios de camastros (180 pesos mexicanos aproximados), consumos en bar y toilettes (20 pesos mexicanos generalmente por el uso del mismo, y te dan un brazalete que te sirve durante toda la jornada).
Transporte:
Dentro de la ciudad hay todo tipo de servicios de autobuses, taxis y van que te llevan adonde quieras. Se utiliza también mucho el taxi compartido hacia las afueras de Playa por mismos costos que las van.
Los taxis ubicados en las zonas turísticas, calle 12, Constituyentes, en la Terminal ADO, etc, o en general quienes veas que utilizan el cartel de servicio de taxi te cobraran el doble y hasta el triple de las tarifas establecidas. Es mejor tomarlo sobre la calle, la tarifa mínima es de 20 pesos mexicanos, que te puede cubrir para trasladarte por el centro. Como consejo, se utiliza mas o menos dentro de las 30 cuadras pactar 20 a lo sumo 25 pesos con el taxista. Puedes acordar antes o directamente pagarle sin preguntar al bajar ya que ningún taxi cuenta con conteo de tarifa para que puedas ir checando. A su vez, y a diferencia de otros países cada parada refiere a una nueva bajada de bandera, por lo que si decides compartirlo, pagarás como nuevo viaje cada vez que pares.
Es importante que sepas que las van que salen hacia Cancún o al aeropuerto no funcionan a la noche, por lo que debes tomar un taxi. Para el aeropuerto de Cancún por ejemplo puedes pactar en 4oo pesos mexicanos desde Playa del Carmen.
Las terminales de buses para viajar desde Playa del Carmen se llaman Terminal ADO. Puedes trasladarte para cualquier rumbo, incluso también a Cancún y Tulum (aunque para estos sitios es mas económico las Van). Está ubicada en la Av Juarez y 5ta. Por ADO a Cancún viajas cada 5, 10 y 15 minutos por un costo de 48 pesos en tramo directo. A Tulum 66 pesos aproximados cada una hora. La terminal Alterna, que va a destinos mas alejados se ubica en Av 20 con calle 12.
Para trasladarte a lugares, hoteles y playas cercanas es conveniente tomar las Van que salen desde la calle 2 entre Av 15 y 20. Estas se dirigen para el lado de Tulum y para el lado de Cancún cada 10 minutos. En general salen completas desde allí, aunque van parando en cualquier sitio de la carretera, tanto de ida o de vuelta, por lo que puedes tomarlas en cualquier otro lado. Los costos varían entre 20 y 35 pesos máximo (30 pesos hasta la última parada en Cancún - 50 minutos, 35 pesos hasta la última parada en Tulúm- 45 minutos)
Puntos para visitar desde Playa del Carmen:
Como bien mencionamos en un principio, Playa del Carmen constituye un punto estratégico para visitar otras tantas zonas de la Rivera Maya, concentradas a cortas distancias, por lo que puedes tomar las van mencionadas en calle 2 entre Av 15 y 20 y trasladarte a diversos lugares:
PARA EL LADO DE TULUM... camino al sur
Hacia el lado sur de Playa del Carmen se extiende toda una serie de contiguas playas; en general explotadas por centros turísticos y resorts. Si sales por la Carretera principal pasarás una gran variedad de lugares, playas, cenotes y parques. Uno de los mas comerciales y lucrativos, (no 100 por ciento natural) es Xcaret, que consiste en un parque arqueológico y temático a 6 km de Playa del carmen, y te permite visitar su museo, acuario tropical, aviario, “aldea maya”, jardín botánico, ruinas arqueológicas, piscinas y playas, así como más de 1 km de ríos subterráneos aptos para bucear o hacer snorkel.
Siguiendo la ruta pasarás, entre los sitios mas conocidos, por Puerto Aventuras y el pueblo de pescadores XPU-HA, cercano al Cenote Azul. Más adelante llegarás a la tan visitada playa Akumal y luego hallarás Xcacel, desde la que se puede ir caminando hasta un pequeño cenote de aguas frías. Tendrás a Tulúm como último lugar de recorrido de las van.
Es así como para el lado de la carretera que llega a Tulum, pasarás por diversos sitios, cruzándote con playas y una variedad de cenotes (Dos ojos, Jardín del Eden, etc). Tendrás que tomar si no estas en auto, la van y llegarás a los siguientes espacios, entre los mas destacados:
PARA EL LADO DE CANCÚN...camino al norte...
Para el lado de Cancún entonces tomas la van en la calle 2 con Av 15 para visitar los lugares mencionados y te sugerimos que pases por los siguientes sitios:
Los taxis ubicados en las zonas turísticas, calle 12, Constituyentes, en la Terminal ADO, etc, o en general quienes veas que utilizan el cartel de servicio de taxi te cobraran el doble y hasta el triple de las tarifas establecidas. Es mejor tomarlo sobre la calle, la tarifa mínima es de 20 pesos mexicanos, que te puede cubrir para trasladarte por el centro. Como consejo, se utiliza mas o menos dentro de las 30 cuadras pactar 20 a lo sumo 25 pesos con el taxista. Puedes acordar antes o directamente pagarle sin preguntar al bajar ya que ningún taxi cuenta con conteo de tarifa para que puedas ir checando. A su vez, y a diferencia de otros países cada parada refiere a una nueva bajada de bandera, por lo que si decides compartirlo, pagarás como nuevo viaje cada vez que pares.
Es importante que sepas que las van que salen hacia Cancún o al aeropuerto no funcionan a la noche, por lo que debes tomar un taxi. Para el aeropuerto de Cancún por ejemplo puedes pactar en 4oo pesos mexicanos desde Playa del Carmen.
Las terminales de buses para viajar desde Playa del Carmen se llaman Terminal ADO. Puedes trasladarte para cualquier rumbo, incluso también a Cancún y Tulum (aunque para estos sitios es mas económico las Van). Está ubicada en la Av Juarez y 5ta. Por ADO a Cancún viajas cada 5, 10 y 15 minutos por un costo de 48 pesos en tramo directo. A Tulum 66 pesos aproximados cada una hora. La terminal Alterna, que va a destinos mas alejados se ubica en Av 20 con calle 12.
Terminal ADO ubicada en Av 5ta y Juarez |
Puntos para visitar desde Playa del Carmen:
Como bien mencionamos en un principio, Playa del Carmen constituye un punto estratégico para visitar otras tantas zonas de la Rivera Maya, concentradas a cortas distancias, por lo que puedes tomar las van mencionadas en calle 2 entre Av 15 y 20 y trasladarte a diversos lugares:
PARA EL LADO DE TULUM... camino al sur
Hacia el lado sur de Playa del Carmen se extiende toda una serie de contiguas playas; en general explotadas por centros turísticos y resorts. Si sales por la Carretera principal pasarás una gran variedad de lugares, playas, cenotes y parques. Uno de los mas comerciales y lucrativos, (no 100 por ciento natural) es Xcaret, que consiste en un parque arqueológico y temático a 6 km de Playa del carmen, y te permite visitar su museo, acuario tropical, aviario, “aldea maya”, jardín botánico, ruinas arqueológicas, piscinas y playas, así como más de 1 km de ríos subterráneos aptos para bucear o hacer snorkel.
Siguiendo la ruta pasarás, entre los sitios mas conocidos, por Puerto Aventuras y el pueblo de pescadores XPU-HA, cercano al Cenote Azul. Más adelante llegarás a la tan visitada playa Akumal y luego hallarás Xcacel, desde la que se puede ir caminando hasta un pequeño cenote de aguas frías. Tendrás a Tulúm como último lugar de recorrido de las van.
Es así como para el lado de la carretera que llega a Tulum, pasarás por diversos sitios, cruzándote con playas y una variedad de cenotes (Dos ojos, Jardín del Eden, etc). Tendrás que tomar si no estas en auto, la van y llegarás a los siguientes espacios, entre los mas destacados:
- Playa Paamul: (20 pesos) Ubicada a 15 km de Playa del Carmen. Muy visitada para realizar snorkel en los cercanos arrecifes. La playa se sitúa en una Bahía rocosa, rodeada de búngalows frente al mar, y áreas para acampar. Generalmente no permiten ingresar con comida. Si puedes ir en auto estarás en zona cercana a ruinas, cenotes, restaurantes y paseos con vigilancia las 24 hs. En verano también es un punto de desove para las tortugas marinas.
- Puerto Aventuras: (20 pesos) A solo 18 km de Playa del Carmen. Lugar en donde se practica la pesca deportiva. Podrás apreciar una lujosa marina, restaurantes y bares de comida internacional, hoteles, yates de renta, condominios, campos de golf, cenotes, y un delfinario al que lamentablemente acuden a diario para ver delfines encerrados en un pequeño espacio entre los restaurantes y locales comerciales. La van te deja en la puerta del lugar, y luego tienes un amplio tramo hasta la zona comercial.
- Playa Akumal : (20 pesos) A solo 37 km de Playa del Carmen. Su nombre significa "el lugar de las tortugas" según la lengua maya. Aquí podrás hacer snorkel, si tienes los tuyos no hace falta que contrates guía para ver grandes tortugas en un ámbito natural. Esta playa es protegida para el desove de tortugas, y es una zona de gran atractivo turístico por ser una bahía de aguas transparentes, y cercana a aguas dulces de cuevas y ríos subterráneos. A su vez podrás acceder a uno de los mas grandes arrecifes del mundo, siendo uno de los lugares preferidos de los buzos.
- Playa Xcacel y Xcacelito: (25 pesos) A solo 44 km de Playa del Carmen. Declarada en 1988 como Santuario de la Tortuga Marina. Aquí se puede observar el desove de las especies verde y caguama de mayo a octubre. A partir del 9 pm los biólogos trabajan juntos para proteger a las hembras y a los huevos de tortugas. El horario para el acceso a la playa en esta época es de 9 a 18 hs. También encontrarás aquí un natural camino hacia un cenote abierto.
- Playa Xpuha: (25 pesos) A solo 25 km de Playa del Carmen (20 minutos aproximadamente).Su nombre significa "Estero de dos aguas" en lengua maya. La profundidad de sus aguas es de medio metro. Es un lugar elegido por los buzos quienes se sumergen en los arrecifes cercanos. Desde aquí podrás llegar a un parque ecológico adonde se localiza el cenote Manatee. También te quedará cerca el cenote azul, entre otros.
- Tulúm y Playas de Tulum: (35 pesos). A solo 63 Km de Playa del Carmen. La van te dejará en la entrada a las ruinas. De allí podrás visitar las mismas y siguiendo camino a la costa saldrás al acceso de la Playa Santa Fe. Desde allí puedes hacer una larga caminata para conocer playas contiguas. Si puedes ir en auto podrás recorrer las demás paradisiacas y alejadas playas de Tulum, que al estar inmersas en medio de zonas hoteleras debes pasar largos tramos para ingresar a las mismas. No olvides visitar la playa en donde se encuentra el Hotel y Bar "OM".
Tulúm aún te permite visitar playas semi vírgenes de arenas Blancas. A unos kilómetros de donde te deja la van que sale desde Playa del Carmen podrás llegar al pequeño y rústico pueblito. Tulum es uno de los últimos lugares del caribe adonde todavía se puede disfrutar de una exuberante naturaleza. Desde aquí podrás visitar diversos cenotes, como el Cristal y Escondido a unos 5 Km al sur camino a Chetumal o el Gran cenote o el Calavera, que están a unos 3.5 Km del crucero del pueblo rumbo a Cobá.
Para el mismo lado de Tulum, pero no con las van ya que no llegan hasta allí, puedes conocer las increíbles playas de la reserva de Sian kan. Para ello debes rentar un auto o taxi.
Para conocer profundamente la reserva natural de la Biósfera de Sian Ka´an, "el lugar donde empieza el cielo", (160 km desde Playa del Carmen) debes ir con guía y podrás recorrerla durante toda una jornada (costo desde 60 a 110 dolares). Son 530 mil hectáreas de selva tropical, lagos, pantanos, bahías, pozos y arrecifes. Es el hábitat natural de diversas especies tales como jaguares, pumas, venados cola blanca, cocodrilos, monos araña y aves entre los principales animales que podrás ver en su ámbito natural.
Por la carretera 307 que llega a Cancún pasarás por diversas playas. Tendrás, entre las principales, la posibilidad de visitar Punta Bete, apenas a cuatro kilómetros al norte de Playa del Carmen, siendo un lugar tranquilo para la práctica de esnorkel en el arrecife. Siguiendo te encontrarás con Punta Maroma, rodeada de complejos hoteleros y cabañas. Un poco más arriba hallarás unidas por un corredor marino de cinco kilómetros, la Playa Paraíso y la Playa del Secreto, en donde todavía es posible ver el desove de cangrejos y tortugas. Un poco mas al norte, pasarás por Punta Brava, antes de Puerto Morelos, con su ambiente de selva y playa, y justo antes de arribar a Cancún encontrarás Punta Caracol o Nizucté.
Para el lado de Cancún entonces tomas la van en la calle 2 con Av 15 para visitar los lugares mencionados y te sugerimos que pases por los siguientes sitios:
- Puerto Morelos: (20 pesos) A 32 Km de Playa del Carmen. Pequeño pueblo de pescadores, con instalaciones portuarias. Su arrecife fue declarado Parque Nacional y forma la segunda barrera arrecifal más grande del mundo a solo 500 metros de la playa. Muy visitado para actividades de buceo, windsurf y snorkel. Al sur de la entrada de Puerto Morelos, hallarás un jardín botánico (santuario de la selva maya) y al norte encontrarás un pequeño zoológico que alberga boas, ocelotes y cocodrilos.
- Playas de Cancún: (30 pesos). Desde aquí te bajas en la terminal y enfrente puedes tomar el bus R1 que dice Tulum ( 8 pesos). El mismo te llevará a la zona hotelera y desde allí puedes bajar por ejemplo en la playa mas concurrida, sobre todo durante la vida nocturna, ubicada en Punta Cancún (Aprox en el km 8 de la zona hotelera) adonde se encuentran la Plaza Forum, con las discos Cocobongo, The City, Mandala, Bar Hard Rock Cafe, Carlos´N Charlie´s y Sr Frog entre otros. Así también puedes llegar a Cancún para cruzar a Isla Mujeres, Contoi o Holbox.
ISLAS para visitar desde Playa del Carmen:
- Isla Mujeres: Llegando a Cancún en la van que sale desde Playa del Carmen puedes tomar varios caminos para tomar el Ferry hacia Isla Mujeres. Una opción, y la más cómoda pero la más costosa, es trasladarte a Playa Puerto Tortugas en la zona hotelera (con en bus R1 desde que te bajas de la Van). Cruzas desde este puerto a la isla por 17 dolares. Otra opción es ir hasta Puerto Juarez, o a Gran Puerto. Aquí el costo es de 140 pesos ida y vuelta. Por ultimo puedes llegar a Punta San (30 pesos ida y vuelta) por un costo más económico pero tiene menos horarios y se cruza con carga y transporte, aunque te permiten viajar en ese mismo ferry. La Isla según la tradición maya es un lugar sagrado para adorar a la diosa Ixchel. Tiene solo unos 7.5 kilómetros y medio de extensión con 500 metros de ancho, pero cuenta con importantes hoteles cinco estrellas, clubes de playa y tours para pasear en lancha y realizar actividades acuáticas. Aquí podrás rentar motos o carritos de golf para recorrerla (180 pesos la hora). El último cruce es a las 17:30 hs aproximadamente.
![]() |
Isla Mujeres |
- Isla Holbox: Esta isla, cuyo nombre significa "Hoyo negro" (debido a una laguna oscura situada en el sur) está un poco más alejada. Tendrás que viajar unas 4 hs por carretera aproximadamente. Primero tienes que llegar a Cancún y desde allí, en la Terminal Central, tomar un autobús de la empresa Mayab hasta Puerto Chiquilá, tardando unas 3 hs aprox para tomar el ferry ( 20 minutos) y cruzar a la Isla. Por la distancia que tienes para volver a Playa del Carmen deberás quedarte a pasar por lo menos un día en este maravilloso lugar. Cercana a la zona podrás cruzar a Isla Pájaros, (a 30 minutos en barco), adonde en apenas 60 metros cuadrados de largo tendrás la posibilidad de ver diversas especies de pájaros, algunos en peligro de extinción. Además podrás llegar a la deshabitada Isla Pasión, (a 20 minutos aprox) y a sitios naturales como la laguna de Yalahao o Yalahau, ubicada entre la isla y la parte continental de Isla Holbox. A esta zona continental de la Isla se puede llegar en van o auto rentado desde Cancún, en donde podrás visitar también, los restos arqueológicos de "El Naranjal". Para recorrer la Isla de Holbox, de 40 km de largo por 2 de ancho, podrás contratar bicicletas o carritos de golf. Desde aquí también se accede al nado con el tiburón ballena.
- Isla Contoy: Para llegar tienes que tomar el ferry desde el puerto de Cancún, o desde Puerto Juárez, Punta Sam o Isla Mujeres. Esta isla está altamente protegida y solo se permiten 200 visitantes al día, por lo que muchos contratan excursión previa para reservar su lugar (alrededor de 100 USD aprox). Podrás realizar aquí el nado con el tiburon ballena.
La Isla tiene una extensión de 8,75 kilómetros y una superficie de 230 hectáreas en donde más de 10.000 aves se concentran en este pequeño terreno. En verano, puede observarse el desove de tortugas carey, blancas y caguama. De septiembre a febrero, alrededor de 300 pescadores realizan actividades pesqueras reguladas estrictamente, y el resto del año, la isla permanece deshabitada.
- Isla Cozumel: También llamada Isla de las Golondrinas. Saliendo directamente desde el Puerto de Playa del Carmen, podrás tomar el Ferry Ultramar. Salen a toda hora por un costo de 312 pesos ida y vuelta, duración 45 minutos. Allí es necesario para recorrer que alquiles moto o automovil, de lo contrario tendrás que manejarte en taxi. Tiene una atractiva zona céntrica y una gran avenida llena de locales comerciales, sobre todo perfumerías. Es una de las islas mas concurridas para hacer buceo y snorkel.
RUINAS MAYAS
Desde Playa del Carmen podrás ir a conocer las principales Ruinas Mayas, llegando a algunos pocos lugares en van, o lo mas recomendado contratando excursiones para aprovecharlas mejor y ahorrar tiempo. Si dispones del mismo es una buena opción llegar en auto.Ruinas de Tulúm: Puedes ir en la van que va hacia Tulum por $35 pesos, mas el costo de entrada $60. Recomendada por el increíble paisaje frente al mar. Su nombre refiere a los muros que rodean en tres de sus lados, ya que Tulúm significa en lengua maya “Cerco o muralla”. Sin embargo su nombre original fue Zama, cuyo significado es “Amanecer”, debido a que está ubicada sobre un acantilado frente al mar, concordando con la geografía del lugar, donde se aprecia a diario la salida del sol. El centro de la zona está protegido por la muralla y lo forman edificios público-administrativos, cívicos y religiosos.
Desde Playa del Carmen podrás ir a conocer las principales Ruinas Mayas, llegando a algunos pocos lugares en van, o lo mas recomendado contratando excursiones para aprovecharlas mejor y ahorrar tiempo. Si dispones del mismo es una buena opción llegar en auto.Ruinas de Tulúm: Puedes ir en la van que va hacia Tulum por $35 pesos, mas el costo de entrada $60. Recomendada por el increíble paisaje frente al mar. Su nombre refiere a los muros que rodean en tres de sus lados, ya que Tulúm significa en lengua maya “Cerco o muralla”. Sin embargo su nombre original fue Zama, cuyo significado es “Amanecer”, debido a que está ubicada sobre un acantilado frente al mar, concordando con la geografía del lugar, donde se aprecia a diario la salida del sol. El centro de la zona está protegido por la muralla y lo forman edificios público-administrativos, cívicos y religiosos.
- Chitchén Itzá: Capital de los Mayas, contiene la pirámide central desde la que puedes ver toda la ciudad. Su arquitectura esta diseñada de manera que cada año puedas apreciar la imagen de KUKULCAN, una serpiente emplumada que baja por el templo en el periodo de equinoccio y solsticio. También encontrarás el observatorio astronómico construido por los mayas, el juego de pelota, y ferias artesanales. Aquí sugeriría hacerlo mediante excursión (convenientemente contratada por la Juarez y 10 ya que son mas económicas que las contratadas en la Avenida 5ta, o puedes preguntar acerca de las mismas en Hostels, por ejemplo en Hostel Río, calle 8 y 5ta, consiguiendola a 40 USD). Mediante excursión conocerás un gran cenote abierto, y la ciudad Valladolid que está a 3 hs de Playa. También puedes hacerlo alquilando un auto y disponer de mayor tiempo en cada lugar.
- Cobá: Una de las últimas ciudades descubiertas, a 40 km de Tulum. Puedes ir por tu cuenta mediante el ADO con un costo de 80 pesos, horarios 8 y 9 de la mañana. Allí abonarás la entrada y contratarás adentro bicicletas (35 pesos) para recorrer la zona arquelógica. No tener transporte propio te impedirá recorrer los alrededores, cenotes y pueblos, por lo que si puedes ir en auto mejor, de lo contrario disfrutarás solo de las ruinas. La Gran Piramide que aquí encontrarás es llamada Nohoch Mul, la cual se distingue por ser la más alta de la península (40 metros de altura).
CIUDADES CERCANAS que puedes visitar:
- Cancún: A 50 minutos de Playa, 68 Km (30 pesos en la van). Aquí además de las diversas zonas comerciales, no podrás dejar de conocer su zona hotelera y playas con arenas blancas y aguas turquesas. Por un lado apreciarás el mar Caribe y por el otro la laguna de Nichupté. Activa vida nocturna. Ciudad dedicada al turismo internacional certificada por la Organización Mundial del Turismo OMT, por lo que cuenta con todo tipo de servicios y actividades.
- Tulúm: A 63 km de Playa del Carmen. Su nombre significa "cerco", "muralla". Podrás visitar el rústico pueblo, con su avenida principal plagada de barsitos y pequeños locales comerciales.Tendrás la posibilidad de recorrerla en bicicleta rentada, a menor costo que los taxis. Es común los aventones, ya que es un lugar practicamente seguro. Con turismo en su mayoría europeo, cuenta con diversos hoteles, hostels, y cabañas en sus 10 km de largo de playa. Desde aquí podrás visitar las increíbles y semi vírgenes playas, como también zonas arqueológicas mayas. La que primero tendrás al alcance se encuentra construida en un acantilado frente al mar. También podrás viajar desde aquí a otras tales como las de Cobá a 42km y las Ruinas de Muyil, hacia el sur de Tulum, como a 15km .
- Valladolid: Localizada en el estado de Yucatán, a sólo tres horas de Playa del Carmen. Cuenta con naturales cenotes y es de gran importancia histórica debido a que fue escenario de la guerra de castas.
- Mérida: A 300 km aproximadamente de Playa del Carmen (desde 336 a 406 pesos mexicanos saliendo desde el ADO). Ciudad colonial muy rica a nivel cultural. Desde aquí también puedes visitar Chichen itza, Valladolid y cenotes. Puedes recorrerla en el Turibus.
- Bacalar: Aproximadamente a 4 hs de Playa del Carmen. Si puedes llegar en auto mucho mejor, pasando por Tulúm, Felipe Carrillo Puerto y Chetumal. Podrás visitar el Fuerte de San Felipe y museo (20 pesos) en el centro de la ciudad y su increíble "Laguna de Bacalar" o "Laguna de 7 colores", siendo una gran extensión de aguas poco profundas de arena blanca. Puedes entrar a la misma por el balneario ejidal (2o pesos en auto y 10 pesos por persona), pero también hay otros accesos más naturales y despoblados. Desde el balneario mencionado puedes cruzar a una playa en lanchitas que salen a todo momento (100 pesos). Cerca de Bacalar, también podrás visitar el conocido Cenote Azul.
- Mahahual: A 3,30 hs aproximadamente de Playa del Carmen. Recomendado ir en auto. Desde Playa del Carmen tomas la Carretera Federal camino a Chetumal, pasando por varios pueblitos, como Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde desde allí seguirás 60 km aproximadamente para llegar al pueblo Limones. Luego serán unos 5 km., tomando un desvío a Mahahual durante unos 60 km. Es un pequeño poblado de pescadores, con rústicos hostales frente al mar. Muy cercano a Bacalar.
Parques temáticos:
A lo largo de la Riviera Maya encontrarás cenotes, delfinarios (que espero que dejen de ser concurridos para frenar la actividad lucrativa de animales) y parques temáticos privados y comerciales dirigidos al turismo. Si tienes la oportunidad de llegar a algún parque o espacio natural aún no explotado por la industria turística notarás la gran diferencia. Puedes ir en van o contratar excursión. Entre los más visitados se encuentran:
- Kantun-chi: A 22 Km de Playa del Carmen. Su nombre significa "boca de piedra amarilla. En el que encontrarás la “Grutaventura”, que consiste en cenotes interconectados que puedes recorrer nadando. Los cenotes de aquí proveían de agua a los antiguos mayas y a la vida silvestre del lugar. En este parque hay varios cenotes tipo caverna de los cuales sólo cuatro de ellos están a disposición del público para nadar. A fin de proteger a los peces y otras especies silvestres, el uso de cualquier tipo de bronceador o cremas esta prohibido.
Más información- Click Aquí - Aktun Chen: A 40 Km de Playa del Carmen. Aquí podrás entretenerte con tirolesas y canopy, así como snorkelear en un cenote y recorrer cavernas llenas de estalactitas y estalagmitas. En Punta Venado tendrás la oportunidad de hacer cabalgata, o manejar una cuatrimoto por la selva. Te permitirán llevar repelentes y bronceadores solo biodegradables.
Más información- Click Aquí - Xcaret: Ubicado a 6 km de Playa del Carmen. Encontrarás ríos subterráneos, albercas naturales y diversos atractivos tales como el primer Mariposario de México, un Acuario de Arrecife de Coral, y el criadero de fauna regional. A su vez se realizan aquí festivales y ceremonias que han sido nombradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO, como la ceremonia de los Voladores de Papantla, el Festival de Día de Muertos y el mariachi, así como la deliciosa gastronomía mexicana.
Más información- Click Aquí
- Xplor: Cercano a Xcaret, a 6 Km de Playa del Carmen. Podrás visitar ríos subterráneos, tirolesas, vehículos anfibios, y balsas.
Más información- Click Aquí
- Xel-Há: A 44 km de Playa del Carmen. Conocido mundialmente por ofrecer exuberante vegetación, ríos subterráneos, caletas y actividades en medio de espacios naturales.
Más información- Click Aquí
Consejos:
- Checa varias casetas de cambio ubicadas en todas las cuadras para cambiar dinero, aveces son más convenientes que los Bancos, sobre todo las ubicadas por la Av Juarez y 5ta. Consulta en el Banamex (los Bancos están en su mayoría ubicados sobre la Juarez entre la 10 y la 30 y abren de 8 a 16 hs). Lleva una copia de tu pasaporte. No cambies todo de una vez, ya que la cotización va cambiando.
- Para trasladarse son convenientes económicamente las van antes que los buses.
- Si vas a trayectos largos con las van, procura llevar un abrigo, ya que el aire acondicionado es altisimo en cualquier fecha del año.
- Toma taxis que pares en la calle, ya que son más económicos que los que te ofrecen en las paradas fijas. Es común que en el trayecto en el que te lleven, frenen y suban a otra persona sin preguntarte. Aclárales, sobre todo de noche que no lo hagan, ya que estas pagando el servicio. Manejate como si supieras adonde te diriges, aunque sea tu primer recorrido. Abona si te manejas a menos de 30 cuadras la tarifa mínima de 20 pesos sin preguntar cuanto es, ya que no hay maquina registradora.
- Puedes llegar a muchos lugares por tu cuenta, sin contratar tour y llegando en van.
- Si tienes la oportunidad de rentar un auto, no contrates excursión, ya que podrás visitar los sitios a tu propio tiempo, y si quieres guía puedes contratarla en cada lugar.
- Muchas bebidas de regalo, como el tequila, y demás objetos son convenientes comprarlas en el Walmart, ya que en otros lados te las venden a precio turista.
- Si se te olvida algo, dispones las 24 hs de tiendas que tienen un poco de todo, denominadas OXXO. Las encuentras en muchísimos puntos. No venden alcohol después de las 22 hs.
- Para llamadas internacionales conviene comprar tarjetas prepagas en cualquier tienda.
- Procura estar en grupo si vas a la Playa en horarios nocturnos.
- No bebas, ni consumas drogas, ni mucho menos orines en la calle, ya que es motivo de detención, sobretodo a turistas.
- Como en muchos lugares, la policía se corrompe, por lo que ante cualquier problema procura llevar cambio y tratar de llegar a algun arreglo antes que tener una detención por algún motivo simple.
- Los souvenirs en Playa del Carmen son mas costosos que en otros lugares que también los venden.
- Para las comidas no dudes en preguntar o pedir los ingredientes que quieres o no, sobre todo por las comidas enchiladas. Si sientes picazón pide Agua de Jamaica.
- Nunca tomes agua del grifo, ni siquiera la de los hoteles que te digan que si puedes. Compra agua potable en las tiendas.
- Necesitarás para las cosas electrónicas adaptadores de toma americana-110 (de dos patitas paralelas planas). Los mismos puedes también comprarlos aquí. Algunos artefactos funcionarán con menos fuerzas debido a la diferencia de voltios.
- Para la descompostura o resaca, las farmacias venden una bebida llamada Electrolit, rica en sales y minerales.
- En México las personas se desparasitan cada 6 meses, por lo que venden una pastilla llamada Vermox, que puedes comprarla aquí o traerla desde donde vengas, así como tomarla antes para estar cubierto. Por el clima húmedo son mas comunes la disponibilidad a hongos y alergias, por lo que puedes traerte tu medicina. A su vez, y si vienes sobretodo de Argentina procura si eres mujer, traerte tampones, ya que son de mejor calidad y mas seguros que los que aquí encontrarás. Si sufres mareos en la navegación llevate algo para el viaje en Ferry.
- Hay farmacias de productos genéricos, llamadas farmacias similares, mas económicas (por ej la ubicada en av 34 y 30).
- En los inodoros no se acostumbra a tirar el papel ya que se tapan las cañerias. Tampoco se utiliza el bidet. Debes comprar un accesorio que cumpla esa función.
- Si luego tienes planeado recorrer latinoamérica, trae el certificado de la vacuna de la fiebre amarilla y las que tengas, ya que te lo piden en algunas fronteras.
- Usa protección UV solar preferentemente de factor 50 para arriba, renovándolo cada vez que salgas del mar. Colaborarás con el medio ambiente si es biodegradable. También trae repelente.
- Siempre te conviene manejarte con pesos mexicanos. Extrae el dinero de los cajeros de bancos, para evitar pagar impuestos adicionales en los de la calle.
- De diciembre a marzo aprovecha las playas por la mañana, ya que a las 5 de la tarde es practicamente de noche.
- Si te gusta la música electrónica viaja en diciembre para estar presente en las fiestas BPM reservando con anticipación debido a la cantidad de personas que llegan a pasar las fiestas.
- Si te quedas un tiempito es fundamental comprar una bicicleta. Puedes encontrar usadas consultando en la revista local Andale que sale cada 15 días, o por internet. Allí podrás consultar todo, desde alquileres, cursos, a venta de objetos. Así también se venden todo tipo de cosas por facebook en Bara Bara face bazar.
- Traete tu propio equipo de snorkel, ya que vale la pena aprovechar los días de mar calmo.
- Si eres amante de los alfajores, caramelos ácidos y dulce de leche no dudes en traer.
- No colabores con delfinarios ni te tomes fotografías de animales salvajes (leones, panteras, monos, etc) que encontrarás en plena av 5ta, para no contribuir con el lucro y el cautiverio de estos animales, aunque sea legal la tenencia de los mismos para actividades comerciales y circos.
- No tires basura en el piso, ni colillas de cigarrillos sobretodo en las playas. Se cuida mucho la ecología de los lugares.
Tabla de distancias:
Cancun
|
Puerto
Morelos |
P. del
Carmen |
Xcaret
|
Puerto
Avent. |
Akumal
|
Xel-Ha
|
Tulum
|
Coba
|
Chichen
Itza |
Merida
|
Cozumel
| |
Cancun |
36
22 |
68
42 |
74
46 |
87
54 |
105
65 |
122
76 |
131
82 |
173
108 |
178
111 |
285
178 |
72
45 | |
Pto. Morelos |
36
22 |
32
20 |
38
24 |
51
32 |
69
43 |
87
54 |
95
59 |
137
88 |
182
114 |
289
181 |
30
19 | |
P. del Carmen |
68
42 |
32
20 |
6
4 |
9
12 |
37
23 |
54
34 |
63
39 |
105
66 |
214
134 |
321
201 |
18
11 | |
Xcaret |
74
46 |
38
24 |
6
4 |
13
8 |
31
19 |
48
30 |
57
38 |
99
52 |
220
138 |
327
204 |
24
15 | |
Pto. Aventuras |
87
54 |
51
32 |
19
12 |
14
9 |
18
11 |
35
22 |
44
28 |
88
55 |
233
146 |
340
213 |
37
23 | |
Akumal |
105
65 |
69
43 |
37
23 |
32
20 |
18
11 |
17
11 |
26
16 |
70
44 |
251
157 |
358
224 |
55
34 | |
Xel-Ha |
122
76 |
87
54 |
54
34 |
49
31 |
35
22 |
17
11 |
9
6 |
53
33 |
258
168 |
375
234 |
72
45 | |
Tulum |
131
82 |
95
59 |
63
39 |
58
36 |
44
28 |
26
15 |
9
6 |
44
28 |
277
173 |
384
240 |
81
51 | |
Coba |
173
108 |
137
85 |
105
66 |
100
63 |
86
54 |
68
43 |
51
32 |
42
26 |
319
199 |
426
266 |
123
77 | |
Chichen-Itza |
178
111 |
182
114 |
214
134 |
220
138 |
264
165 |
282
176 |
299
187 |
308
193 |
350
219 |
107
67 |
250
158 | |
Merida |
315
196 |
329
205 |
351
218 |
357
222 |
371
232 |
389
243 |
406
254 |
415
259 |
457
288 |
107
67 |
357-223
| |
Cozumel |
72
45 |
30
19 |
18
11 |
23
14 |
37
23 |
55
34 |
72
45 |
81
51 |
123
77 |
250
156 |
357
223 |
• Kilómetros • Millas
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Algunos links que te servirán de ayuda:
Números útiles:
- Emergencia: 066
- Policía: 060
- Bomberos: o1-984-8793669 /
- Cruz Roja (Av Juarez y calle 25): O1-984-8731233-/
- Oficina de Migración (Entrada a Playacar dentro de Plaza Antigua): -01-984-8731884 - /
-----------------------------------------------------------------------------------------------------Espero que te hayan servido estos consejitos, saludos!
Articulo escrito por Melina Ferreyra-
te puedes contactar por medio de este blog o e-mail : asiviajas@gmail.com/ melina.f@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario